CENSBASE11
descargar programa preliminar 2025
ÚLTIMAS plazas de disección disponibles para CENSBASE 2025: 2000 euros CURSO COMPLETO. 450 euros CIRUGIA EN DIRECTO + TEÓRICO.
Sedes: HOSPITAL 12 DE OCTUBRE y Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, España.
CHARLAS Y CIRUGÍA EN DIRECTO:
21 de mayo: SALÓN DE ACTOS HOSPITAL MATERNO-INFANTIL. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. MÓDULO CIRUGIA EN DIRECTO.
22 de mayo: PAGODA. FACULTAD DE MEDICINA. Universidad Autónoma de Madrid. MÓDULO TEÓRICO.
DISECCIÓN:
23 y 24 de mayo de 2025: Laboratorio de Anatomía Aplicada. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. MÓDULO DISECCIÓN.
Horario del módulo de disección: 23 de mayo de 9 a 19:00 horas y 24 de mayo, de 9 a 13:00 horas.
Cena CENSBASE: 21 de mayo, 21:00 horas (incluida en todas las inscripciones)
Secretaría técnica: Isabel Pardinas.
Para realizar inscripción en la edición 2025, remita correo con nombre completo, lugar de trabajo, DNI, correo electrónico y teléfono de contacto.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CENSBASE10
CURSO DE CIRUGIA ENDOSCOPICA AVANZADA Y CIRUGIA DE BASE DE CRÁNEO, MADRID.
25 al 28 de Septiembre de 2024.
descargar programa actualizado 2024
Muchas gracias a todos los participantes de la décima edición. Le agradecemos que rellene la encuesta de satisfacción que ha recibido en su correo electrónico.
En breve tendrá accesibles las cirugías en directo realizadas en el curso.
Como en anteriores ediciones, el curso se compondrá de un módulo de actualización clínica y quirúrgica y opcionalmente, con plazas limitadas, de un módulo de disección.
Hemos orientado el curso a conseguir una mayor aplicabilidad a la práctica diaria, centrándonos en aquellas patologías que con mayor frecuencia se encuentra el ORL, como el seno frontal o las perforaciones septales, sin olvidarnos de las técnicas más avanzadas que, aunque no vayamos a realizar habitualmente, debemos conocer para poder afrontar las complicaciones que nos podamos encontrar.
Este enfoque hacia la practicidad se hará especialmente patente durante la disección, en la que insistiremos en los abordajes al frontal, aunque trataremos de realizar todos los posibles, adaptándonos al nivel de cada alumno.
Durante las mañanas del módulo de actualización se realizarán intervenciones complejas en directo. Hasta que se aproxime la fecha no sabremos qué pacientes tendremos disponibles, pero en años anteriores siempre hemos operado una hipófisis, una descompresión orbitaria, un Draf 3, y en algunos casos intervenciones de patología oncológica con abordaje a fosa anterior y fosa media.
Por las tardes, se presentarán sesiones teóricas con la colaboración de algunos de los especialistas nacionales con mayor experiencia en el tema. Este año hemos incluido varias mesas redondas para confrontar las distintas opiniones de los ponentes y a la vez, facilitar la participación de los alumnos que lo deseen.
En el módulo de disección, realizaremos todas las técnicas de abordaje endoscópico avanzado a los senos y base del cráneo, así como los colgajos empleados en la reconstrucción.
Cirugía en directo | Hospital 12 de Octubre, Madrid | |
![]() |
|
La Cirugía en directo es una característica diferenciadora de este curso, que aporta un valor añadido al ejecutar las diferentes técnicas en tiempo real, con todas aquellas incidencias e imprevistos que puedan surgir. En ediciones anteriores se realizaron cirugías de hipófisis, descompresiones orbitarias, Draf III, meningoceles y resecciones craneofaciales. |
Laboratorio de Disección |
Universidad Autónoma de Madrid
|
|
![]() |
Disección de espécimen preparado con técnica de Thiel para cada 2 alumnos, en el que poner en práctica todas las técnicas de abordaje transnasal a la base del cráneo y a la órbita, así como los colgajos mucosos empleados en la reconstrucción.
|